
Escuela Técnica Lanza Colombres: gestión eficiente, proyectos productivos y compromiso educativo
Locales07/11/2025 Belén Cazón
La Escuela Técnica “Lanza Colombres” continúa mostrando resultados concretos en su administración y compromiso con la comunidad educativa. En los últimos meses, la institución recaudó más de cuatro millones de pesos, fondos que fueron destinados a la mejora de las instalaciones y al fortalecimiento de los proyectos productivos que desarrollan docentes y alumnos.
Según explicó el equipo directivo, parte de esos recursos se invirtieron en la refacción del área de exhibición del kiosco escolar, la compra de televisores, ventiladores industriales y aires acondicionados, respondiendo a necesidades planteadas por el personal. “Queremos que cada inversión vuelva en beneficios concretos para los chicos y para quienes trabajan en la escuela”, señalaron.
Durante octubre, la institución cerró el balance mensual con más de tres millones de pesos, ya con proveedores y personal abonados, y se prepara para iniciar el 2026 con un fondo de reserva que permitirá seguir sosteniendo los proyectos en marcha. Entre las próximas adquisiciones, se prevé la compra de un freezer y otros materiales necesarios para el kiosco.
Respecto al posible recorte del Fondo Nacional para la Educación Técnica Profesional, desde la dirección aclararon que por el momento no recibieron ninguna notificación oficial. La escuela depende del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), que financia programas como el Plan de Mejora y el Crédito Fiscal. “Gracias a esos fondos pudimos equipar laboratorios únicos en la zona, como los de microbiología y físico-química”, remarcaron.
Además, la comunidad educativa se prepara para una nueva edición de la Expo Técnica Lanza Colombres, donde se exhibirán los productos elaborados en los talleres, como los chacinados y las mermeladas de arándanos, fruto de un convenio con productores locales. “Todo lo que hacemos tiene un fin formativo y solidario —afirmaron los docentes—. Queremos que los alumnos aprendan a producir, administrar y vender, dándole valor agregado al trabajo”.
La jornada, prevista para el próximo 20, promete ser una muestra del esfuerzo colectivo, la autogestión y la innovación educativa que caracterizan a la institución.




Cuidadores de motos en Orán: cómo funcionan, cuánto pueden cobrar y qué riesgos existen





Grave denuncia por secuestro extorsivo en la zona fronteriza de Aguas Blancas




