

La Asociación Argentina de Fiscales (AAF) ha emitido un comunicado en el que denuncia una serie de episodios recientes dirigidos a desacreditar el trabajo de los fiscales y del Ministerio Público Fiscal en la provincia de Salta. La AAF señala que, al avanzar en investigaciones contra el crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción estructural, los fiscales han sido objeto de amenazas y ataques a su reputación personal y profesional.
La asociación advierte que este patrón de presión no es nuevo y que se repite en otras provincias. Como resultado, se ha informado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la existencia de una “planificación” para desacreditar a fiscales y Ministerios Públicos en diversas jurisdicciones.
En Salta, el Procurador General ha sido víctima de intimidaciones vinculadas a su desempeño, en las que podrían estar involucradas personas relacionadas con el narcotráfico y la corrupción. Estos hechos, según la AAF, han llevado a críticas que buscan mostrar un Ministerio Público Fiscal debilitado o influenciado por el poder político.
En su comunicado, la AAF expresó su total respaldo a los fiscales de Salta y pidió a la población que mantenga la confianza en el desempeño de estos funcionarios, destacando la importancia de su labor en la lucha contra el crimen organizado.
El Comunicado

Los adultos mayores deben estar vacunados contra la gripe y otras enfermedades




Farmacia de orán permite que entren la bicicleta al local por los robos




