Caos en la frontera: trabajadores argentinos vs bolivianos

Locales14/10/2025Ignacio VilteIgnacio Vilte
IMG-20251014-WA0055

En Ladran Sancho mantuvimos un diálogo con Zigarán, interventor de Aguas Blancas, quien detalló la compleja situación que se vive en el paso hacia Bermejo. Según explicó, los trabajadores argentinos que tradicionalmente transportan mercadería hacia Bolivia están siendo desplazados por mano de obra boliviana más económica, lo que genera conflictos y desorden en la logística de la frontera.

💬“Antes, con el comandante anterior, todo funcionaba con orden: se controlaban los DNI, se respetaban los turnos de los carreros argentinos y cada comerciante tenía su equipo de confianza. Ahora, con la rotación frecuente de personal y la llegada de un nuevo comandante, estos protocolos no se respetan y se pierde el control de la situación”, señaló Zigarán.

Según detalló, algunos comerciantes aprovechan esta situación para contratar trabajadores bolivianos, quedándose ellos con la venta y las comisiones, mientras que los argentinos quedan fuera de la actividad. Esta situación ha provocado:

Tensiones entre trabajadores argentinos y bolivianos.

Reducción de la actividad de transporte local.

Riesgo de desorganización en la frontera y pérdida de control sobre la mercadería.

💬 Zigarán agregó que la solución no será posible hasta que se implemente un sistema que permita a los trabajadores argentinos mantener su régimen especial, asegurando que la mercadería pase de manera segura y respetando los protocolos establecidos.

🚨 Además, vecinos y transportistas reportaron cobros irregulares en Aguas Blancas por servicios de estacionamiento y limpieza, que no están habilitados oficialmente, generando confusión y molestias. El interventor recomendó que estas situaciones sean denunciadas ante la policía.

📌 La situación requiere diálogo, orden y protocolos claros para proteger a los trabajadores locales, garantizar la seguridad en el tránsito de mercadería y evitar que la actividad de la frontera se vea comprometida.

Durante la entrevista Zigarán enfatizó la importancia de mantener la coordinación entre comerciantes y carreros argentinos, así como de establecer controles claros, para evitar que los conflictos escalen y asegurar que la mercadería llegue a destino de manera segura y organizada.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web