

La historia de un emprendedor oranense no solo da orgullo si no que además es de inspiración, se trata de Alberto Sachetti quién vió oportunidad de innovar con lo que muchos solo tiraban a la calle y es que en temporada de mangos casi que cada casa de la ciudad disfruta de esa fruta, pero al verse desbordados por la cantidad de frutos que da cada árbol y lo común que es que haya por todos lados, el sobrante se termina tirando, lo vemos decorando el suelo de veredas o patios de las casas. Pero este emprendedor de Barrio 25 de Mayo, de lo común creo algo casi exclusivo para la zona, hablamos del vino del mango. Con esta creativa idea fue furor en las redes y es que se encargo de cada detalle, desde la presentación de la botella, la variedad de sabores (uno más dulce que el otro) hasta el nombre que representa y toca las fibras más íntimas de autenticidad e identidad: "Las Yungas de Orán".
Con una fabricación de lo más casero Alberto explicó a LADRAN SANCHO la fermentación de la fruta y detalló que para ocho de sus botellas utiliza cuatro kilos de mangos, preparados con idéntica cantidad de agua. Además utilizó dos tipos de fermentación con aire y aclaró que no lleva alcohol, es solo la fruta fermentada.
Hay que aclarar que este licor artesanal tiene un vencimiento de seis meses y ya podés reservar la última tanda de la estación en pasaje el cedral 560 o comunicarte al 3878 335548.


Concejales aprobaron la creación de baños públicos en las plazas de la ciudad







