
“Una moto, tres menores y dos versiones opuestas”, resumió Cristian Illesca sobre el hecho investigado
13/11/2025 Belén Cazón
El pasado viernes se conoció un confuso episodio en la localidad fronteriza de Aguas Blancas, donde tres menores de edad fueron denunciados como víctimas de un secuestro extorsivo. Según la denuncia inicial, los adolescentes habrían sido privados de su libertad y trasladados a una finca, donde se exigía una suma de 5 mil dólares para su liberación.
El abogado Pablo Cardozo Cisneros, quien intervino en representación de una de las partes, calificó el hecho como “grave” y “no aislado”, asegurando que “se trata de un hecho con ribetes mafiosos que merece una investigación profunda”. Además, señaló que existen cámaras de seguridad y registros de chat que respaldarían la acusación.
Sin embargo, el abogado Cristian Illesca,representante de las personas acusadas, negó categóricamente que haya existido un secuestro. En diálogo con la prensa, explicó que su cliente “solo intentó recuperar una motocicleta robada”, y que los jóvenes habrían intentado “sacar dinero mediante un engaño”.
“Mi cliente fue a buscar su moto al lugar que le indicaron y la encontró junto a otro vehículo denunciado como robado. No hubo secuestro ni pedido de rescate”, sostuvo el letrado.
Consultado sobre la participación de menores, Alemán afirmó: “No me sorprende porque conozco la zona y las actividades que se despliegan allí; no es la primera vez que chicos de esa edad están involucrados en hechos similares”.
Asimismo, cuestionó que la justicia no haya actuado con detenciones inmediatas y confirmó que “la Fiscalía Federal investiga ambas versiones”.
Cardozo, por su parte, insistió en que “no se trata de hechos aislados” y advirtió que si las denuncias resultan falsas “deberán tomarse medidas contra quienes las promovieron”.
El caso continúa bajo investigación de la Fiscalía Federal a cargo del doctor Romero, mientras la comunidad de Aguas Blancas sigue conmocionada por la gravedad de los hechos y las dudas sobre lo que realmente ocurrió.








Asueto administrativo y sin atención al público por Día del Trabajador del PAMI



