Denuncian irregularidades y presuntos hechos de corrupción en la Escuela Osvaldo Pos

Locales10/11/2025 Belen Cazón
IMG-20251110-WA0004

Belén Cuellar, tesorera de la Comisión Cooperadora, denunció que desde hace dos años el kiosco escolar —que antes era atendido por docentes y directivos— fue retirado sin que se presentaran las rendiciones correspondientes. “Durante años se manejó dinero sin control. Nunca se presentó una rendición formal y cuando pedimos explicaciones, comenzaron los conflictos internos y las represalias”, sostuvo.

Cuellar remarcó que el reglamento escolar prohíbe expresamente que los directivos administren fondos, ya que esa tarea corresponde a la Comisión Cooperadora. “El artículo 475 inciso 3 es claro: el director no puede manejar dinero institucional. Sin embargo, hoy los recursos se gestionan sin la participación de los padres y sin transparencia”, afirmó.

La tesorera advirtió además sobre presuntos actos de corrupción en la administración de recursos públicos. “Hay dinero que llegó desde programas oficiales —más de un millón de pesos para material didáctico— que no fue rendido. También hubo licitaciones irregulares, como la de la pintura del edificio, donde se manejó plata sin control. Nadie sabe en qué se gastó ni quién controla eso”, denunció.

Cuellar señaló que desde que comenzaron a exigir las rendiciones, los miembros de la cooperadora fueron perseguidos y hasta se les prohibió el ingreso al establecimiento, pese a tener hijos que asisten a la escuela. “Hicimos más de quince denuncias judiciales por acoso y maltrato, pero la supervisora nunca se presentó ni dio respuestas”, agregó.

Según los padres, la institución cuenta con una matrícula de 1.450 alumnos, pero en el último período solo se recaudaron 16 mil pesos. “Antes la escuela se mantenía con esfuerzo de los padres. Hoy no hay rendiciones, no hay limpieza adecuada y los fondos desaparecen sin explicación”, expresó la representante de la cooperadora.

Finalmente, Cuellar pidió una auditoría urgente y la intervención de las autoridades educativas. “No pedimos otra cosa que transparencia. Queremos saber dónde está el dinero y por qué se nos impide participar. Lo que pasa en esta escuela es grave y debe investigars

e”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web