
Policías de la Ciudad de Buenos Aires portarán pistolas Taser desde el 17 de julio
Nacionales06/07/2023
Efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires comenzarán, a partir del 17 de julio, a salir a las calles con pistolas eléctricas Taser. Así lo anunció este miércoles el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Eugenio Burzaco.
"A partir del 17 de julio esta arma va a estar ya en uso en toda la Ciudad de Buenos Aires, especialmente estaciones de subte, terminales de ómnibus, colectivos y trenes", dijo Burzaco en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), durante una jornada de capacitación de los 250 policías que tendrán a su cargo el manejo de estas pistolas de baja letalidad.
Burzaco confirmó que "se va a trabajar en binomios", por lo cual se están "capacitando a 250 policías", ya que, según explicó, "un oficial disparará y el otro oficial tendrá la tarea de reducir al delincuente o a la persona que tuvo el brote psicótico".
"Es la mecánica que se utiliza en todo el mundo y hemos traído acá", comentó el ministro, que también subrayó que los llamados "Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea" envían una descarga eléctrica a través de dardos que permiten inmovilizar a personas violentas o en estado de desequilibrio sin causarles daño permanente.
Las armas, además, graban toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro, cosa que no ocurre con las armas de fuego reglamentarias.
Los agentes que porten esta pistola van a trabajar en duplas y estarán equipados tanto con la Taser como con su arma de fuego reglamentaria.
El proceso de capacitación se llevó a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad, donde personal de la firma fabricante de estos dispositivos entrenó a los instructores y luego fueron ellos los que durante tres semanas instruyeron a los 250 policías que saldrán a las calles.
Los oficiales recibieron un curso intensivo sobre el manejo adecuado de las pistolas Taser y la aplicación de protocolos de uso.



Polémica por censura: la Justicia ordenó no difundir audios de Karina Milei

La carrera de Medicina se dictará en Libertador Gral San Martin en Jujuy

El Gobierno confirmó los montos de viáticos para autoridades de mesa y delegados




Un informe reveló que cada dos horas un argentino toma la peor decisión






San Lorenzo cobrará los rescates a quienes incumplan normas en los cerros
