
“La gente eligió continuar el proceso: más expectativa que convencimiento”, explicó el analista Benjamín Gebhard
Política27/10/2025 Belén Cazón
El analista político Benjamín Gebhard dialogó con Radio Metro tras las elecciones y explicó que los resultados nacionales “fueron indiscutibles”, al conseguir el oficialismo tres lecturas favorables: la mayoría de votos totales, de bancas y de distritos ganados.
“La Libertad Avanza logró triunfos en siete distritos y cinco provincias. El voto expresa el cansancio de la sociedad no solo con el peronismo sino también con el centro político, que no logró mejorar la calidad de vida”, analizó.
En relación con Salta, Gebhard remarcó que “hubo localidades donde el oficialismo provincial había ganado en mayo, pero ahora se impuso Milei. En lugares como Aguas Blancas o Hipólito Yrigoyen, donde el perfil del votante es obrero o de frontera, se notó el descontento”.
Para el encuestador, el voto hacia el presidente Javier Milei fue “más una muestra de expectativa que de convencimiento”.
“La gente eligió que este proceso continúe para ver si efectivamente tiene resultados. No es un voto eterno, sino una oportunidad”, apuntó.
Gebhard también observó que las estructuras locales e intendentes “cada vez tienen menos influencia electoral” y que el pedido social de “caras nuevas” incidió en el voto: “Muchas veces el hecho de que el candidato sea desconocido es un mérito en sí mismo”.
En cuanto a los resultados salteños, el analista afirmó que “el voto fue para Milei más que para los candidatos locales, como ocurrió también en otras provincias”.
Finalmente, Gebhard valoró la madurez del electorado: “La sociedad decidió darle continuidad a un proyecto para evaluar si puede cumplir con lo prometido. Es un salto al vacío, pero también una muestra de esperanza”.







Por los controles de transito, se recuperaron cinco motos con pedido de secuestro







