
Crisis en el transporte urbano: Gauchito Gil suspende el servicio por tiempo indeterminado
25/11/2025 Belén Cazón
La propietaria de la empresa de transporte urbano Gauchito Gil, Nancy Tárraga, confirmó en diálogo con La Metro que el servicio permanecerá suspendido por tiempo indeterminado debido a la crítica situación económica que atraviesa la firma. La medida afecta a cientos de usuarios que dependen diariamente del transporte para trasladarse hacia sus actividades laborales y educativas.
Tárraga inició la entrevista pidiendo disculpas a los usuarios y aclaró que la decisión “no fue improvisada”, sino la consecuencia de gestiones previas que no obtuvieron respuesta concreta. “Hace una semana presentamos formalmente la notificación al Municipio. No es nuestra intención perjudicar a nadie, pero la empresa ya no puede sostenerse”, expresó.
El principal conflicto: el combustible
La empresaria explicó que la recaudación diaria resulta insuficiente incluso para comprar el combustible necesario.
“Es una lucha diaria. Con los subsidios nacionales cubríamos cerca del 40% del movimiento de la empresa. Desde que se cortaron, se volvió imposible garantizar el servicio”, afirmó Tárraga.
Según detalló:
La empresa necesita alrededor de 16.000 litros mensuales para operar una de sus líneas.
Ese volumen implica un costo superior a 27 millones de pesos por mes.
Con la caída de subsidios y sin actualización tarifaria, la operación dejó de ser viable.
Servicio reducido y personal afectado
La propietaria reconoció que en los últimos meses debieron reducir frecuencias y personal como medida de emergencia. Actualmente, la empresa cuenta con alrededor de 35 trabajadores y opera con 12 unidades, aunque varias presentan deterioro por la imposibilidad de reinvertir.
“No es digno para los pasajeros que los coches circulen a pedazos. Tampoco es digno para el personal trabajar así. No tenemos los recursos para mejorar nada”, señaló.
¿Qué pasa si no hay respuesta oficial?
Ante la consulta sobre el futuro inmediato, Tárraga fue contundente:
“La suspensión es indefinida. Si no llega una respuesta concreta del Municipio respecto al combustible, la empresa podría incluso cerrar sus puertas”.
Las quejas de los usuarios y las falencias
Sobre los reclamos por irregularidades en el servicio, Tárraga reconoció que la empresa tiene falencias, pero insistió en que solo con ingresos positivos pueden mejorar unidades y frecuencias.
“Es fácil criticar, pero sin subsidios y con un boleto que debería haberse triplicado para mantener la operación, no hay forma de sostener la calidad del servicio”, explicó.
Sin subsidios nacionales y con aportes provinciales limitados
Gauchito Gil actualmente no recibe subsidios nacionales y solo percibe de la provincia lo correspondiente al boleto gratuito escolar, que representa apenas un porcentaje menor del total de los costos operativos.
Mensaje final a los usuarios
“Lamentablemente no podemos decir si el servicio volverá hoy, mañana o la semana próxima. No tenemos fecha. Lo sentimos muchísimo por los usuarios, que son los más perjudicados. Pero hoy la empresa no puede funcionar”, concluyó Tárraga.





Finde XL: 1,69 millones de turistas y un gasto que superó los $355 mil millones

Asumieron los nuevos legisladores de salta y se renuevan ambas cámaras hasta el 2029



El intendente Lara Gros marcó postura: no habrá subsidios municipales al transporte


