El intendente Lara Gros marcó postura: no habrá subsidios municipales al transporte

Locales25/11/2025Del Milagro CazonDel Milagro Cazon
IMG-20251125-WA0028

El intendente Baltazar Lara Gros dialogó esta mañana sobre la situación actual de la Municipalidad, los cambios en el área de recolección, la reorganización del personal y las prioridades del presupuesto 2026. Reconoció que la gestión recibió “una piedra recontra caliente”, pero destacó que hoy el servicio se encuentra estabilizado y se apunta a un nuevo nivel de calidad.

Recolección: un área crítica que comenzó a ordenarse

Lara Gros explicó que la Municipalidad viene realizando “un esfuerzo enorme para administrar bien los recursos”, siempre con el objetivo de brindar mejores servicios.

Recordó que en estos años se adquirieron tres camiones compactadores, una batea y equipamiento para contenedores, cumpliendo cada paso administrativo y legal correspondiente.

El intendente agradeció especialmente el trabajo del equipo saliente encabezado por César Olivera:

> “César asumió con un solo camión en funcionamiento, una desorganización muy grande y el área prácticamente colapsada. Hoy el servicio está estabilizado.”

Detalló que el área llegó a tener cerca de 400 empleados, muchos sin funciones claras, y que tras la reorganización quedaron alrededor de 300, lo que permitió mejorar el rendimiento y la eficiencia.

“Hay que dar la batalla cultural”

Lara Gros remarcó que, aunque el municipio debe garantizar el servicio, también es necesario un cambio de hábitos en la comunidad:

 “Hay vecinos que tiran basura en cualquier lado y a cualquier hora. Debemos cumplir con el servicio, pero también dar una batalla cultural. La mayoría quiere vivir mejor y tener una ciudad limpia, y hacia eso vamos.”

Cambios en el gabinete: sin nuevos ingresos de personal

Consultado sobre otros movimientos en el gabinete municipal, el intendente aclaró que no habrá incorporaciones nuevas debido al ajuste presupuestario.

“La coparticipación cayó un 20%. Todo lo que podamos cubrir, lo haremos con búsquedas internas. No podemos sumar personal.”

Los dos nuevos secretarios designados provienen de la propia estructura municipal, y sus puestos serán reemplazados también con empleados internos.

Presupuesto 2026: prioridades y fecha de presentación

Lara Gros confirmó que el presupuesto será enviado al Concejo la próxima semana.

Explicó que el municipio elabora un Plan de Obras muy detallado, incluso más minucioso que el provincial y nacional, lo que demanda tiempo.

Las prioridades para 2026 serán:

Asfalto

Cordón cuneta

Obras viales en general

Equipamiento urbano y mantenimiento de flota municipal

Obras provinciales y pedido de mayor federalismo

El intendente señaló que la Ciudad Judicial es la obra provincial de mayor envergadura en la región, actualmente con unos 70 trabajadores y un ritmo que “aceleró en los últimos días”.

Sin embargo, reiteró el pedido a la Provincia de acompañar con obras para Orán:

> “Hemos solicitado asfalto, cunetas, mejoras en plazas y equipamiento municipal. La ciudad necesita ese respaldo.”

También cuestionó la falta de federalismo en algunas áreas de gobierno:

> “Hay sectores provinciales que no están siendo federales como deberían. El gobernador pide federalismo, pero algunos funcionarios no leen ese mensaje.”

Transporte urbano: el municipio no subsidiará

Sobre la crisis del transporte urbano, Lara Gros fue tajante:

“El municipio no tiene recursos para subsidiar empresas. Nuestros fondos se destinan a servicios esenciales: recolección, alumbrado y obras.”

Explicó que si la empresa actual no puede continuar, deberán evaluar alternativas, incluso otras compañías que ya manifestaron interés, o nuevos sistemas como motos y aplicaciones

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web