Le dieron libertad condicional al exobispo Zanchetta

Locales26/09/2025
zanchett-4QK6D34SDBCRFKBRLZQQL5P724

El Tribunal de Impugnación de Salta le otorgó la libertad condicional al exobispo, Gustavo Zanchetta, acusado de abuso sexual agravado contra dos exseminaristas y condenado a cuatro años y seis meses de prisión. 

Según detalló José Corbacho, en CNN Salta, este jueves fue tomada la decisión por el Tribunal que funciona en la ciudad de Salta, la cual contrasta con la resolución en juicio de los jueces de Orán. 

Nunca estuvo preso 

Si bien fue dictada la condena de prisión, el exobispo contó con la prisión domiciliaria en un convento y la posterior autorización para viajar a Europa por tratamiento médico, lo cual fue cuestionado, causando indignación a lo cual se suma ahora la libertad condicional.

“Zanchetta nunca cumplió la condena como correspondía” dijeron las víctimas a Multivisión.

 Recordamos que cuando Zanchetta regresó de Roma, se expresaron referentes en Salta de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, quienes señalaron que el actual titular de la diócesis de Orán, Fray Luis Scozzina, había visitado al exobispo y que incluso le estaban preparando una habitación en el monasterio local.   

José Corbacho, periodista de CNN Radio Salta se sumó a la indignación que generan estos beneficios para el exobispo, haciendo hincapié en una “Justicia no justa” tras la decisión de libertad condicional. 

Este caso dividió a la sociedad y a curas, en donde los contrarios a Zanchetta fueron castigados siendo enviados a lugares recónditos, separando las aguas en una Iglesia que se ve puesta en la mira por acusados como el exobispo, dejando de lado a quienes sirven a Dios y su credo: “Hay curas comprometidos y terminan pagando la mugre de otros”.

El deseo o el afán de creer que la realidad de la diócesis de Orán podía cambiar, estuvo en el periodista oriundo de Orán, con la llegada del actual obispo, Scozzina, pero lejos de generar un cambio, ahondó esta atrocidad: “Lo que hizo fue una complicidad absoluta, un silencio atroz y permitirle a Zanchetta que esté en un lugar rodeado de monjas cuando está en plena condena”.

Minimizar el caso que tuvo llegada nacional tildándolo solo de condena social y mediática, fue uno de los papeles que desempeñó Scozzina, dejando de lado la condena de la justicia oranense.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web