

Luego de los fuertes aumentos que vienen aplicando desde principios de año, las prepagas implementarán subas en abril de entre el 16 y el 19% promedio. Será el cuarto aumento consecutivo en el año, en un intento de las entidades por recuperar el atraso de precios que tuvieron en 2023.
Amparándose en la desregulación que habilitó el mega DNU, los prestadores podrán establecer libremente aumentos y aplicaron subas del 30% en enero, 26% en febrero, y 23% en marzo.
Considerando que las prepagas deben notificar las subas con al menos 30 días de anticipación, algunas ya emitieron comunicaron a los usuarios los siguientes aumentos: Galeno 19%, Omint 17%, Swiss Medical 17%, y Medicus 16%.
En este escenario, la oposición presentó un proyecto en Diputados para declarar por un año la emergencia para usuarios de medicina prepaga y suspender los incrementos. El proyecto establece dejar sin efecto los aumentos en las cuotas desde diciembre, que ningún usuario pueda quedarse sin atención por falta de pago durante la emergencia, y que se reincorporen los usuarios que fueron excluidos desde enero.



Polémica por censura: la Justicia ordenó no difundir audios de Karina Milei

La carrera de Medicina se dictará en Libertador Gral San Martin en Jujuy

El Gobierno confirmó los montos de viáticos para autoridades de mesa y delegados






Un informe reveló que cada dos horas un argentino toma la peor decisión


Billetes falsos e intento de fuga termina con playero arrastrado por 400 metros


