Orán: vecino quedó en estado crítico tras un choque y su familia denuncia abandono total de la obra social IOSFA

28/11/2025 Belén Cazón
IMG-20251128-WA0035

El caso de Ricardo, un vecino de la zona sur de Orán, expone con crudeza dos problemas cada vez más visibles: la creciente inseguridad vial en la ciudad y la desprotección que padecen afiliados de IOSFA, incluso después de aportar durante décadas.

El siniestro: casco partido y agresores fugados

El 16 de octubre, Ricardo circulaba en moto con casco colocado cuando, al llegar a Constituyente y Corrientes, dos jóvenes se le cruzaron de manera abrupta y lo embistieron.
El impacto fue tan violento que el casco se partió en dos, una evidencia de la magnitud del golpe.

Los agresores huyeron sin asistirlo.

Como consecuencia, Ricardo sufrió:

Tres fracturas expuestas (codo, muñeca y pierna)

Desarme total de la articulación del codo

Lesiones que derivaron en seis cirugías consecutivas


La familia asegura que los menores están identificados, pero la policía “nunca los encuentra” en su domicilio. La moto de Ricardo sigue secuestrada en la Comisaría de Aeroparque.

“Nos dejaron solos”: un laberinto para conseguir atención

A pesar de que Ricardo tiene 40 años de servicio en fuerzas de seguridad y realiza aportes superiores a $200.000 mensuales, su esposa denuncia que IOSFA estuvo ausente desde el primer minuto.

Tras el choque:

Las clínicas de Orán no quisieron recibirlo

Pasó horas sin atención

Las derivaciones se trababan por errores administrativos

No autorizaban traslados urgentes

Se pedían documentos y trámites imposibles en situación de emergencia


Finalmente fue operado en San Salvador de Jujuy, donde enfrentó seis procedimientos quirúrgicos.

La madrugada más cruda: ambulancia, rechazo y desesperación

La situación se agravó el fin de semana pasado. Ricardo se descompensó y fue trasladado de urgencia a Salta Capital.

Según el relato de su esposa:

El Hospital Militar lo rechazó

El Hospital del Milagro también se negó a recibirlo

Permaneció horas dentro de la ambulancia con oxígeno, sin que ningún centro lo aceptara

La hija de Ricardo recorría clínicas caminando a las 4 de la madrugada intentando conseguir atención


“Era desesperante. Nadie lo quería recibir”, contó Alejandra.

Finalmente, tras comunicarse con un escuadrón de Gendarmería, lograron que fuera ingresado a la Clínica San Roque, donde permanece en estado crítico, internado en Terapia Intensiva.

Cuestionamientos a IOSFA en Orán

Ortiz apuntó directamente contra la estructura local de la obra social.
Señaló:

Falta de acompañamiento

Trabas para autorizar derivaciones

Rechazos administrativos en situaciones urgentes

Falta de empatía con los afiliados del interiorLa auditora médica responsable sería la Dra. Karina Segovia, encargada de aprobar derivaciones y prácticas.

La familia evalúa acudir a la Defensoría Federal para presentar un amparo.

Un caso que revela fallas profundas

El caso de Ricardo deja en evidencia fallas serias: calles cada vez más peligrosas, agresores impunes, un sistema de salud que se desentiende y una obra social que —según denuncian— no garantiza ni lo básico.

Mientras tanto, Ricardo continúa en estado crítico, y su familia exige que las instituciones respondan de una vez.

Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web