Día del Soltero: ¿por qué se celebra el 11 de noviembre?

Cultura11/11/2025
1415708460_11

La historia del Día del Soltero se remonta a 1993, cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de Nanjing, en China, decidió crear una jornada para reivindicar la soltería frente a la presión social por casarse. En un contexto donde el matrimonio era visto como una meta ineludible, sobre todo para las mujeres, la fecha surgió como una forma de celebrar la satisfacción de estar solo y reconocer la soltería como un estado valioso y libre de estigmas.

El 11 de noviembre (11/11) fue elegido por su carga simbólica: los cuatro números "1" representan a personas solas, lo que convierte al día en una metáfora visual del individualismo y la independencia.

De China al mundo

Con el tiempo, la celebración trascendió las fronteras chinas y comenzó a ganar adeptos en otros países. Las redes sociales jugaron un papel clave en su expansión, al transformar el 11 de noviembre en una jornada para compartir mensajes sobre autocuidado, autoestima y bienestar emocional. Hoy, distintas culturas lo interpretan a su manera, pero el espíritu es el mismo: disfrutar la propia compañía.

Un día de consumo y diversión

En 2009, el gigante del comercio electrónico Alibaba convirtió la fecha en un evento comercial masivo, con descuentos y promociones que rápidamente la posicionaron como el mayor día de compras del mundo. Desde entonces, el Día del Soltero combina dos facetas: la del consumo y la de la celebración personal.

En China, además de las compras, es común que los solteros se reúnan con amigos, participen en karaokes, intercambien regalos o compartan platos típicos como los "youtiao", una especie de churros tradicionales.

 
Así, lo que nació como una broma universitaria se transformó en una fecha global que reivindica el orgullo de estar solo y celebra la libertad de elegir.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web