

Declaraciones del presidente de la cámara de comercio de Orán
El comerciante y presidente de la cámara de comercio Orán, Ariel Zablouck en entrevista con el periodista Juan Corbacho se refirió a la situación de la economía actual en la región, el impacto que genera el ingreso de mercadería de contrabando y la elevada carga tributaria existente
"El problema que enfrentamos es de carácter nacional, no provincial ni municipal. En nuestro caso los precios no los manejamos nosotros, vienen fijados desde fábrica, y al ser representantes ya llegan establecidos. Lo único que podemos hacer es buscar la manera de abaratar costos: organizar mejor los recorridos para reducir la logística, ajustar cada detalle para que los números cierren. Pero cuando los costos no dan, lo primero que se reduce es la cantidad de empleados, gracias a Dios hasta ahora hemos podido resistir sin despidos" declaró Zablouck
"Antes podíamos realizar festejos para el Día del Trabajador, Día del Niño o fin de año... hoy eso es imposible... Hemos suprimido festejos por el momento, Hoy tener un empleado en blanco significa una inversión de aproximadamente 2.100.000 pesos por cada uno. Y en Orán la situación es aún más complicada: los alquileres son más altos que en Salta Capital. No se entiende que es preferible alquilar a un precio accesible antes que mantener locales vacíos. Afirmó el comerciante
La recesión continúa. Las ventas no suben, por el contrario, siguen bajando. Basta recorrer el centro de Orán para ver a los pocos comerciantes que quedan, sentados en la caja porque no hay manera de pagar un empleado más.
Uno nunca pierde la esperanza, pero la realidad es dura. A los comercios de las zonas de frontera no nos dan ninguna consideración, estamos totalmente olvidados. Incluso desde la Cámara Provincial reconocen que si en la capital la situación es difícil, aquí en Orán lo es aún más.
Por eso estoy evaluando dejar la Cámara de Comercio. El nivel de estrés es enorme: pocos entienden lo que significa ser comerciante. Cada día uno se levanta pensando qué cuentas hay que pagar. Hoy, por ejemplo, la cuenta de la cámara en el Banco Macro está con un saldo negativo de 600 mil pesos, y aun así vienen a pedirme ayuda. Siempre los invito a que nos unamos y peleemos juntos, pero cuesta mucho.
Respecto a las próximas elecciones nacionales declaró: "Con cada elección se renuevan las esperanzas. He hablado con referentes políticos como Zapata, que antes visitaba mucho Orán pero ya no lo hace. También con Orozco, que vino una vez y no volvió, tal vez porque no le gustó lo que planteé. Solo pedí algo para la región, pero su respuesta fue que ahora no iba a salir"
Los comerciantes necesitamos que nos escuchen y que se tenga en cuenta lo que vivimos en las localidades de frontera. La situación es insostenible y cada vez somos menos los que resistimos".

PAMI: afiliados del departamento volverán a movilizarse mañana en Orán







Inscripción para presidentes y autoridades de mesa para las elecciones nacionales

Doble jornadas de testimoniales en el juicio por la muerte de Nuri Klimasaukass
