
Alfredo Olmedo: “Hoy en el mundo se habla de Argentina por Milei”
Provinciales20/05/2025

El dirigente político Alfredo Olmedo brindó una entrevista a Ladran Sancho, en la que abordó diversos temas de actualidad nacional y provincial, desde la política y la transparencia hasta la situación en las fronteras y los servicios públicos.
“Hoy, cuando viajo y menciono que soy argentino, me responden ‘¡Ah, Milei!’. La popularidad del presidente ya es mundial”, expresó Olmedo, destacando el impacto internacional del mandatario libertario.
En otro tramo de la entrevista, el periodista Juan Corbacho consultó sobre los dichos del presidente de la Nación, dónde trata a los periodistas de ensobrados, Olmedo se refirió a la situación del periodismo en Salta: “Hay periodistas que viven de la pauta oficial. Yo no estoy demonizando al periodismo, pero hay una ley que establece que se debe informar cuánto cobra cada medio y eso no sucede. No digo que usted esté ensobrado, pero hay información que se oculta”.
Sobre su actividad política, sostuvo: “El avión utilizado para publicidad en Salta lo pagué de mi bolsillo y puedo mostrar la factura. En La Libertad Avanza sorteamos el dinero que recibimos del Estado, mientras otros partidos aún tienen dificultades para rendir cuentas”.
Olmedo también hizo referencia al descontento social con la clase política tradicional: “El 50% que no fue a votar es porque ya no cree en la política convencional. Nosotros presentamos caras nuevas, exigimos ficha limpia, que no tengan deudas alimentarias, y en las próximas elecciones pediremos también una rinoscopía y que no tengan adicciones ni problemas con el juego”.
Consultado sobre la exfuncionaria Alba Quintar, fue contundente: “Quiso recurrir a cuestiones personales y la sociedad le devolvió el favor: sacó el 2% de los votos. Ella no es funcionaria”.
En relación al aumento de tarifas eléctricas, señaló: “Pregúntenle a los dueños de EDESA y a la Justicia. La tarifa en Salta es la más alta del país. Ni Milei ni Alfredo Olmedo aumentaron la luz. EDESA no es de mi propiedad”.
Finalmente, se refirió a la situación en las fronteras del norte del país: “Hace años vengo planteando el problema fronterizo. Propuse una muralla tecnológica para detectar quién vive del comercio legal y quién se involucra en actividades ilícitas, como el narcotráfico. Algo se está haciendo en las rutas cerca de la frontera, como en Orán y Pichanal”.



Eco Race 2025: Oran compite con un auto fabricado por alumnos de la técnica 3134



Los adultos mayores deben estar vacunados contra la gripe y otras enfermedades


Desde el Hospital San Vicente de Paúl niegan que sea de Orán el medico despedido



Eco Race 2025: Oran compite con un auto fabricado por alumnos de la técnica 3134



Continúan los animales sueltos en la Ruta 50 a pesar de las muertes recientes

Adrián Zigaran: "Es fácil venir, sacar foto e irse, después al muerto me lo quedo yo"
