

Primer caso de dengue confirmado este año en la ciudad de Orán, día logramos con la Doctora Gabriela Mendez, epidemiologa del Hospital San Vicente de Paúl, quien nos comentó: "Recordemos que en noviembre del año pasado, en Bermejo ya tenian 20 casos de dengue y no ingresó a Orán, lo que quiere decir que las cosas se están haciendo como se tenían q hacer. En este primer laboratorio confirmado aquí, es un caso exportado, pues se trata de un vecino del barrio 20 de febrero que estuvo de viaje en Rosario, en el 20 de febrero las viviendas son con cloacas y todos los servicios, con gente que trabaja a la mañana que es cuando andan los chicos del municipio y no pueden atenderlos, es por ello que debemos cuidar vuestra casa, no esperar que venga la gente del municipio a limpiar, pues ahora solo van a indicar dónde tenés que buscar la larvas para evitar criaderos" Afirmó la Doctora
"Las recomendaciones que debemos tener presentes en todo momento son:
No tener cacharros en el patio, el bebedero de las mascotas lavados y cepillado intenso en los bordes, atrás donde desagua la heladera, puede juntar agua y allí proliferan larvas.
Plantas acuáticas deben cada 5 días, como mucho, cambiar el agua, aunque es mejor no tenerlas si no podemos hacer esto de ciclicamente.
Telas mosqueras en aberturas de la casa.
Si tengo fiebre usar repelente de manera inmediata para evitar infectar mosquitos que sigan desparramando la enfermedad"
"A los vecinos del 20 de febrero recomendarle que ya fue el servicio nacional de control de vectores y realizaron bloqueos correspondientes, ahora les pido darse una vuelta por el patio, y controlar todo, es importante analizar y detectar posibles focos, por ejemplo en fuentes de agua decorativas que no haya larvas."
"Pensar y revisar dónde la mosquita puede usar de maternidad y evitarlos" culminó la profesional médica






Con 40 años de servicio, docente solo cobra 55.000 mil pesos de jubilación



Con 40 años de servicio, docente solo cobra 55.000 mil pesos de jubilación






