

Juan Corbacho, periodista de RADIO METRO entrevistó a la Sra. Jueza de Faltas, en la ciudad de Orán , Dra. Natalia Herrera Toro, que se refirió al sistema Scoring.
"La digitalización tuvo como consecuencia la agilidad para realización de trámites, a través de la licencia digital la provincia de Salta adhirió al sistema de quita de puntos llamada Scoring , aunque de forma parcial, pero en Orán no fue aprobado por en concejo Deliberante en el período 2019 - 2020"
El sistema scoring consiste en la quita de puntos según la infracción cometida según este detalle:
Conducir alcoholizado quita 20 puntos.
Circular sin casco quita 5 puntos.
Multa por no tener RTO quita 4 puntos.
Cruzar Semáforo en rojo quita 10 puntos.
"Se está trabajando en materia de tránsito en conjunto con agencia de seguridad víal a través de un convenio directo de nación con el Municipio" afirmó la jueza.
"Se gestiono la entrega de cascos gratuitos, esperamos la llegada de 200, que tendrán unos requisitos a cumplir para obtenerlos, en materia de tránsito es competencia exclusiva del municipio, el lic Ibarra seguirá seguramente trabajando con todas las actividades como lo viene haciendo, ya que en Orán se naturalizó andar en vehículos sin las medidas de seguridad, tanto en motos y autos, cruzar semáforo en rojo principalmente" comentó Herrera Toro
"En Salta capital empezó a disminuir la siniestralidad tras algunas campañas e implementacion de políticas, no así en el interior, es por eso q a través de este sistema Nación busca disminuir la tasa, entre otras cosas se planteo en el curso de capacitación que el trabajo mancomunado que ellos tienen con distintos municipios es asombroso, trabajan ingeniero en estructura vial, licenciados en estudios de siniestrabilidad y pone en foco por ejemplo porque la gente se resiste al uso del casco, pero concientizando primero al personal de tránsito o policía por ejemplo para que convencidos salgan a controlar está cuestión"
"Nosostros vamos a tener a la directora de investigación de accidentologia, al especialista en infraestructura vial, la directora del observatorio, es decir hay un compromiso del intendente en querer resolver está cuestión y hay sobre todo un compromiso de los que se desempeñan en esta área" Cerró la Doctora.
Aclaró además que los puntos se pueden recuperar a través de un curso de recupero, concientización y solo se pueden hacer 1 cada dos años.



Accidente de cada día: Camioneta cruzaba la calle y embistió a una motocicleta 110 cc





Elecciones Salta 2025: El tribunal electoral dió de baja al partido de Jorge Guaymas





Aguaray: Arrojaron mochilas y bolsas que contenían 105 kilos de cocaína

Accidente de cada día: Camioneta cruzaba la calle y embistió a una motocicleta 110 cc

