

La reglamentación del Impuesto a las Ganancias se publicó este lunes en el Boletín Oficial y de esta forma, queda restituido la cuarta categoría del tributo tras la aprobación del paquete fiscal que trató el Congreso.
A pesar de la tensión abierta por las negociaciones, el Gobierno logró la sanción del impuesto que comenzará a regir a partir de julio y se verá reflejado en los sueldos que se percibirán durante los primeros días de agosto.
¿Cuál es el monto del Impuesto a las Ganancias?
En detalle, casi un millón de trabajadores se verán afectado por el impuesto que mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros, aproximadamente $1,5 millón netos; y $2,2 millones para personas con dos hijos, unos $1,95 netos.
¿A partir de qué sueldo se comienza a pagar?
Los descuentos obligatorios (de jubilación, obra social y ley 19.032) que se efectúan sobre las remuneraciones están sujetos a topes que se definen mensualmente. Para junio de 2024, la base imponible tope es de $2.265.033,81.
(Empleado: Remuneración Bruta - Remuneración Neta)
Soltero: 1.800.000,00 - 1.494.000,00.
Soltero con 2 hijos: 2.094.798,00 - 1.738.682,34.
Casado con 2 hijos: 2.366.333,00 - 1.981.277,25.
Con la publicación del decreto, las estimaciones de ganancias mensuales para empleados solteros, solteros con dos hijos y casados con dos hijos que solamente deduzcan los aportes obligatorios de jubilación, obra social y ley 19.032 con el tope vigente para el mes de junio 2024.
Con información de MDZ



Polémica por censura: la Justicia ordenó no difundir audios de Karina Milei

La carrera de Medicina se dictará en Libertador Gral San Martin en Jujuy

El Gobierno confirmó los montos de viáticos para autoridades de mesa y delegados




Un informe reveló que cada dos horas un argentino toma la peor decisión




Zigaran le responde a Orozco " Es una Tilinga que está mostrando lo que realmente es"


Playero arrastrado por conductor tras intentar pagar con billetes falsos
