

El tránsito de Orán tiene algunas falencias, y entre ellas se observa la creciente presencia de vehículos sin patente, lo que se considera una infracción que en algunos casos puede traer serios problemas a los propietarios de esos rodados o bien a terceros al ser impactados por un coche, camión o moto sin identificación.
Para quienes sufren el robo o la pérdida de las chapas patentes el riesgo puede ser mayúsculo. Hay delictivos que las utilizan para cometer algún ilícito y hasta que se verifica que la identificación no corresponde al vehículo secuestrado corren el riesgo de quedar imputados.
En caso de que alguien sufra el robo de una o de las dos patentes del auto, se debe radicar la denuncia. Con la exposición policial por la sustracción de las chapas, el trámite se completa en el Registro de la Propiedad Automotor, en el que se solicita un formulario 02.
Aunque ese formulario es gratis, en el Registro de la Propiedad Automotor se cobra la certificación de la firma y hay que abonar el costo de la fabricación de las patentes.
Sin embargo en la ciudad pareciera que esta infracción no está contemplada como una falta grave para la circulación de autos o motocicletas, puesto que no existe controles por parte de la policía o autoridades municipales de tránsito. Incluso se ve en ocasiones vehículos oficiales con esta falencias, que recorren las arterias más importantes de Orán.
Esta constante deja varios cuestionamientos sobre cómo se realizan los procedimientos rutinarios de control vial, ya que al tratarse de una zona de frontera y con el agravante de los últimos casos de inseguridad en la zona, los controles deberían ser más rigurosos para quienes circulan con esta infracción.
El Gobierno autorizó a circular con patentes de papel por falta de insumos para entregar las de chapa
La Casa de la Moneda tiene “dificultades en lo inmediato” para regularizar la provisión de los pedidos de las diferentes oficinas del Registro Automotor, según el documento la que tuvo acceso motor1.com. Por tanto, se resolvió que las placas provisorias de papel que se entregan con un plazo de validez de 30 días, son prorrogables hasta tanto el Registro no entregue las definitivas.
El texto indica que “las placas provisorias de papel entregadas a los usuarios con un plazo de TREINTA (30) días resultan prorrogables mientras el Registro no entreguen las definitivas, y mantendrán la misma validez para circular en la vía pública”.
La circular será puesta en conocimiento de las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales, y de la Administración Nacional de Aduanas a fin de evitar inconvenientes a los usuarios del sistema registral.





"En solo 72 horas se completaron los cupos del campus con Nicolás Casalánguida”







Los Toldos: Un hombre le propina 4 impactos de bala en cuerpo a su esposa



