
El defensor de Gustavo García Viarengo habló tras la absolución: “Creemos que se hizo justicia"
Locales16/10/2025

En comunicación con Radio Metro Orán, el abogado Gabriel Ru, defensor de Gustavo García Viarengo, se refirió al fallo del Tribunal de Juicio que absolvió a su defendido, quien había estado detenido dos años y ocho meses acusado por la muerte de Nuri Klimasauskas.
El tribunal, integrado por la jueza Norma Roxana Palomo (presidenta) y los jueces Aldo Primucci y Aníbal Burgos, resolvió la absolución por mayoría, con el voto en disidencia del doctor Burgos. Palomo y Primucci consideraron que correspondía el beneficio de la duda, mientras que Burgos se había pronunciado por la prisión perpetua.
Durante la entrevista, Ru señaló que la defensa consideró el fallo como “el resultado justo” de un proceso en el que, según afirmó, no existió una sola prueba contundente que acreditara la responsabilidad penal de su defendido.
> “No se trata de opinar, sino de cumplir la ley. El Ministerio Público tiene la obligación de buscar la verdad y las pruebas que acrediten o descarten la responsabilidad del imputado, y eso no se hizo en este caso”, sostuvo el abogado.
Ru cuestionó además la actuación de la Fiscalía, señalando que hubo pruebas periciales que no fueron incorporadas al debate pese a haber sido solicitadas por la defensa. Afirmó que esta situación “llamó mucho la atención” y que podría ameritar una revisión o presentación formal una vez que se conozcan los fundamentos completos de la sentencia, el próximo 21 de mayo.
Consultado sobre los casi tres años de detención de su defendido, Ru manifestó que “nadie le devuelve a García Viarengo el tiempo perdido”, y agregó que el proceso dejó “dos familias destruidas”: la de la víctima y la del acusado.
> “Ahora queda trabajar en la recuperación emocional, familiar y laboral. No es solo el tiempo en prisión, sino todo lo que se pierde durante ese proceso”, expresó.
En cuanto a la división que generó el caso en la comunidad oranense, el defensor pidió “confiar en la justicia” y destacó que, más allá de las tensiones, el juicio se desarrolló dentro de los marcos legales y con respeto entre las partes.





Hipólito Yrigoyen: inició la “Semana D” para fortalecer la lucha contra el dengue




