Animales sueltos: Desde la Fiscalía intimamos a SENASA para que intervengan

Locales06/05/2025Andres IbarraAndres Ibarra
IMG-20250506-WA0084

La Fiscal Penal Sofía Fuentes Mayorga se refirió a los animales sueltos en la vía pública y las responsabilidades legales

En una entrevista telefónica con nuestra redacción, la Fiscal Penal Sofía Fuentes Mayorga abordó el tratamiento legal de los animales sueltos en la vía pública, las consecuencias de los recientes accidentes de tránsito y el rol de los organismos involucrados.

En relación con el Artículo 66, que contempla la presencia de animales en la vía pública, la Fiscal explicó que la legislación lo tipifica como una contravención. “Cuando se detecta un animal suelto, este es secuestrado. Luego, si se presenta su dueño o poseedor, se le impone una multa como condición para la entrega del animal. Todo este procedimiento se realiza desde el Ministerio Público”, señaló. Asimismo, advirtió que en varios casos los animales no poseen marcas o señas identificatorias, lo que dificulta la restitución y el seguimiento de la infracción.

La normativa contempla sanciones progresivas. “Inicialmente, se aplica la sanción más leve —la multa—, pero si hay reincidencia, se puede solicitar al juez el arresto del poseedor o propietario del animal por hasta 30 días”, precisó.

Consultada sobre los accidentes fatales ocurridos en rutas o autopistas a causa de animales sueltos, la Fiscal afirmó:

“La responsabilidad recae sobre el poseedor o titular del animal. La prevención corresponde a organismos como Seguridad Vial o la Policía. Desde la Fiscalía Penal no realizamos tareas preventivas, sino que actuamos una vez ocurrido el hecho. En zonas donde se han producido estos lamentables episodios, debe señalizarse adecuadamente para alertar a los conductores, sobre todo durante la noche, acerca de la presencia de animales”.

Fuentes Mayorga informó que el Ministerio Público ha secuestrado 140 animales, actualmente alojados en Tabacal y Orán, como medida preventiva para evitar accidentes. “No nos corresponde desde la Fiscalía determinar si los corrales están alambrados o si los animales tienen vacunas. Sin embargo, oficiamos a las instituciones correspondientes para que intervengan en tales aspectos”, aclaró.

Respecto a la problemática de la faena clandestina y el transporte de carne, indicó que también se investigan los aspectos vinculados a la seguridad alimentaria.

En relación con los siniestros viales, la Fiscal destacó el caso reciente de un conductor que impactó a un peatón que se encontraba sobre la cinta asfáltica y se dio a la fuga. “Fue imputado por homicidio doloso con fuga, y el Ministerio Público actuó conforme a lo establecido por la ley”, detalló.

Por último, en referencia al SENASA, sostuvo:

“No quiero acusar a nadie, solo informar. En el caso de los animales secuestrados, oficiamos a SENASA e intimamos su intervención, ya que inicialmente no acudían. Una vez intimados, se hicieron presentes y realizaron los controles. Supuestamente, pronto se dispondría el decomiso, lo cual implicaría que los animales no serían devueltos a sus titulares”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web