Sip. Vargas "Tal vez con el cobro de peaje se pueda solucionar el mal estado de rutas 34"

Provinciales22/04/2025Andres IbarraAndres Ibarra
diputados23_salta_santiago_vargas

Santiago Vargas criticó el estado de la Ruta Nacional 34: “Tal vez con un cobro de pejae se pueda solucionar”

El diputado provincial por el departamento San Martín, Santiago Vargas, se refirió al deterioro de la Ruta Nacional 34 en una entrevista con Metro Noticias. Denunció el abandono del tramo que une Pichanal con Salvador Mazza y presentó un proyecto de declaración para instalar un peaje en este tramo.

En declaraciones a Metro Noticias, el diputado Santiago Vargas expresó su preocupación por el grave estado de la Ruta Nacional 34, particularmente en el tramo comprendido entre Pichanal y Salvador Mazza, al norte de Salta y la necesidad del cobro de peaje para mejorar el estado actual.

“El tramo está muy deteriorado y no ha tenido mantenimiento desde la presidencia de Mauricio Macri”, afirmó el legislador, quien remarcó que el actual gobierno nacional suspendió el denominado “Plan Crema”, que incluía trabajos de bacheo y reparación. Ante este escenario, Vargas adelantó que se discutirá una declaración en la Legislatura provincial para visibilizar el problema.

“El espíritu es simple: es una declaración. No tenemos facultades para presentar un proyecto de ley que concesione rutas, pero queremos al menos dejar en claro nuestra postura. Si privatizar y cobrar un peaje mejora el camino, quizás haya que evaluarlo”, señaló.

Vargas apuntó contra el gobierno nacional por la falta de inversiones y sostuvo que la desidia no es exclusiva de la actual gestión, sino que viene de años anteriores. “Este problema lo venimos señalando hace tiempo. Hemos presentado otros proyectos, pero el deterioro continúa. Hoy viajamos de madrugada y vimos al costado de la ruta cinco autos con neumáticos rotos por el mal estado del pavimento. Así no se puede seguir”, expresó.

El legislador también fue crítico con sus pares de La Libertad Avanza: “Tienen un discurso muy refractario, siempre culpando al gobierno anterior. Dicen ‘esto es lo que hay’, pero lo que hay son vidas que se pierden”.

Finalmente, Vargas comparó la situación del norte salteño con otros puntos de la provincia: “Lo que siente la gente de Orán al transitar por esa ruta es lo mismo que sienten los vecinos de Rosario de la Frontera en la llamada Ruta de la Muerte. No se trata solo de un abandono reciente, esto lleva mucho tiempo. Es hora de que alguien se haga cargo”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web