
"Una medida necesaria", el Hospital de Orán destaca cómo el cobro a extranjeros mejora los recursos para los argentinos
Locales04/12/2024
Luego que el Gobierno Nacional adelantara que se acabará la "gratuidad médica para extranjeros", política que ya rige en Salta desde febrero de este año, Fabián Valenzuela, gerente del Hospital de Orán, en diálogo con InformateSalta, destacó los efectos positivos que tuvo la medida y expresó su confianza en que traerá resultados similares en otras instituciones del país.
“Nosotros somos una parte central en esa medida. Yo estimaba que esto iba a suceder porque el ministro realmente con estadística y con número demostró a nivel nacional, y planteó la necesidad de unificar en todo el país de esta medida”, detalló.
Según explicó, desde que el Hospital de Orán comenzó a cobrar por la atención médica a extranjeros, logró un ahorro significativo, mejorando tanto los recursos económicos como la atención a los ciudadanos argentinos. “En Salta, y especialmente en nuestro hospital, resultó sumamente beneficiaria. No solamente en la parte de los recursos económicos, sino también en la parte de la disponibilidad de todos los recursos hospitalarios para los ciudadanos”, expresó.
Valenzuela explicó que el hospital logró ahorrar más de 60 millones de pesos al mes, lo cual permitió reinvertir esos fondos en mejorar los servicios para los residentes nacionales. "Esa plata se invierte y va a más recursos en los ciudadanos argentinos", afirmó.
En concreto, el número de cirugías para argentinos se incrementó en un 300%, gracias a que se liberaron turnos que anteriormente eran ocupados por extranjeros.
Además, la medida permitió una notable reducción en el flujo de pacientes extranjeros, que cayó en más de un 95% en algunas especialidades.
El gerente del hospital subrayó que la extensión de esta medida a nivel nacional, impulsada por el gobierno, es una consecuencia lógica del éxito que tuvo en Salta. "Es un modelo que ha demostrado ser eficaz, tanto en términos económicos como en la disponibilidad de recursos para los ciudadanos argentinos", aseguró Valenzuela.


Abusaba de su hija de 13 años desde los cinco y fue condenado a 10 años de prisión efectiva

Exitosa Primera ablación de Córnea en Orán a cargo del Dr. Sosa Vallejos


Vendían drogas en la cárcel de Güemes, 8 detenidos entre ellos dos oranenses



Orán: continúan los arreglos, limpieza y mejoras en distintos barrios de la ciudad

