

“El PAMI viene trabajando desde hace años y no es alcanzado por las nuevas medidas que del gobierno. Se quiere prohibir que un médico de determinada obra social atienda a un paciente y le prescriba un medicamento bajo un vademécum acotado” aseguró el director de PAMI, Sergio López Alcobendas.
En ese sentido, en Pasaron Cosas, con la conducción de Fedra Aimetta, Alcobendas señaló que PAMI es actualmente la obra social más grande del país, con 5.400.000 afiliados a nivel nacional y 120.000 en Salta.
Por otro lado, Alcobendas mencionó que, tras ser nombrado como director de PAMI, en conjunto con su equipo realizó un diagnóstico integral para ver cómo funcionan las prestaciones en la provincia y aseguró que “hay una gran falta de profesionales médicos en el interior y vamos a trabajar para garantizar el acceso a la salud de nuestros afiliados”.
“Queremos que la salud pública y privada trabaje en conjunto. Vamos a plantear estrategias para llevar a los especialistas hacia los puntos donde hacen falta y que brinden una atención continuada” sostuvo el director.
Así también se refirió a la ley que regularía las residencias médicas y sostuvo que “no es la forma” de hacer que los médicos realicen las residencias que, desde su experiencia, marcan el profesionalismo y significan un gran paso en la carrera profesional.





La DNRPA con stock de patentes físicas y se agudizará los controles víales

Un informe reveló que cada dos horas un argentino toma la peor decisión


Autoridades del Instituto de Investigación de Microbiología Dr Malbrán recorren Yrigoyen




Cuidadores de motos en Orán: cómo funcionan, cuánto pueden cobrar y qué riesgos existen





