

Las asistencias estuvieron coordinadas por el municipio, en manos de Claudia Palavecino (secretaria de Desarrollo Humano) y el intendente Baltasar Lara Gros.
Hubo que desplazar los recursos por aire para 232 familias que se encontraban en estado de vulnerabilidad. Las comunidades asistidas fueron Los Naranjos, Río Blanquito, San Andrés y Angosto del Paraní.
La última de estas localidades también recibió una partida de medicamentos, ampliando la ayuda a las necesidades más urgentes de la población.
La mercadería fue transportada en el helicóptero de Defensa Civil de la Provincia.
"Este esfuerzo coordinado responde al compromiso constante de la Municipalidad y la provincia en brindar apoyo a las comunidades más vulnerables de la región, especialmente aquellas situadas en zonas de difícil acceso", indicó la Municipalidad de Orán mediante un comunicado.
Por su parte Gendarmería Nacional proporcionó el helipuerto y el hangar para coordinar y almacenar la mercadería.


Caritas diocesana, sale a combatir el frío con chocolate y guiso caliente






Número telefónico para levantamiento de ramas y escombros domiciliarios






Los presidentes Milei y Lula se estrecharon las manos por primera vez

Caritas diocesana, sale a combatir el frío con chocolate y guiso caliente
