
Día del Estudiante: por qué se celebra en la misma fecha que el Día de la Primavera y cuál es su origen
Nacionales21/09/2023
Cada 21 de septiembre se celebran dos fechas en Argentina: el Día del Estudiante y el Día de la Primavera.
Sin embargo, la fecha que busca honrar a todos las personas que dedican su tiempo al aprendizaje y la formación profesional no está relacionada con el inicio de una de las estaciones del año, sino con el “padre del aula”, Domingo Faustino Sarmiento.
DÍA DEL ESTUDIANTE: POR QUÉ SE CELEBRA CADA 21 DE SEPTIEMBRE
El Día del Estudiante se celebra en conmemoración de la fecha de 1888 en la que fueron repatriados desde Asunción del Paraguay los restos del expresidente Domingo Faustino Sarmiento, reconocido en América por haber impulsado la educación pública.
DÍA DE LA PRIMAVERA: POR QUÉ SE CELEBRA EL 21 DE SEPTIEMBRE
En tanto, el Día de la Primavera se celebra en la misma fecha para conmemorar el inicio de la estación. Sin embargo, este año el equinoccio de primavera ocurrirá el 23 de septiembre, y no el 21.
El equinoccio de primavera es un evento astronómico que sucede una vez al año y sirve como transición entre el invierno y la primavera. En la misma fecha, pero en el hemisferio norte, se producirá el equinoccio de otoño.
Este episodio se explica por el hecho de que el ángulo del Sol mira a Ecuador y permite que todas las partes de La Tierra reciban la misma cantidad de luz y oscuridad durante un día. Esto significa que el día y la noche tienen la misma duración.

"En solo 72 horas se completaron los cupos del campus con Nicolás Casalánguida”



Los Toldos: Un hombre le propina 4 impactos de bala en cuerpo a su esposa




La Justicia Ordenó la inmediata reparación y mantenimiento de la autopista

