Recordatorio de la Justicia Electoral: cómo justificar la no emisión del voto y evitar sancioness

27/10/2025Andres IbarraAndres Ibarra
el-voto-en-argentina-es-obligatorio-pero-hay-algunas-justificaciones-para-no-asistir-foto-efejuan-ignacio-roncoroni-WD66DCHZOFCAZGNHA65OTNZCZI

La Justicia Electoral de Salta recordó los pasos que deben seguir los ciudadanos que no emitieron su voto en las elecciones del domingo, así como las sanciones previstas para quienes no realicen la justificación correspondiente.

Ayer, a las 18 hs, finalizó oficialmente la jornada electoral con el cierre de las escuelas habilitadas para sufragar. Aquellos que no pudieron asistir deberán justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección.

La gestión puede realizarse de dos maneras:

De forma presencial, en la dependencia policial más cercana al domicilio, presentando el DNI.

De manera online, ingresando a

 https://infractores.padron.gov.ar/

 y adjuntando la documentación que acredite el motivo de la inasistencia.

Están eximidos de votar quienes: la 

Se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación.

Estén enfermos o tengan una imposibilidad física debidamente certificada por un profesional médico.

Desde la Justicia Electoral se advirtió que quienes no justifiquen su inasistencia deberán abonar multas que van desde los $2.000 hasta los $5.000, además de quedar registrados en el padrón de infractores.

Lo más visto

Suscríbite con tu mail y recibí todas las noticias de nuestra web