

A comienzos de noviembre de 2025 saldrá a la luz el libro “La amistad no se negocia”, una obra escrita por Gustavo Vera que reúne casi trescientas páginas con cientos de cartas, homilías, testimonios y escenas compartidas a lo largo de más de diecisiete años de diálogo entre el Papa Francisco —desde sus días como arzobispo de Buenos Aires— y un movimiento social nacido en los márgenes de la crisis argentina de 2001.
El libro ofrece un testimonio único de una amistad poco común, profunda y sostenida en el tiempo entre el pontífice y el dirigente social argentino. A través de este extenso intercambio epistolar, el lector podrá descubrir el rostro más humano de Jorge Bergoglio: un hombre de fe, compromiso y ternura que entiende la amistad como un acto radical de amor y esperanza.
📖 Sobre el autor
✔️ Gustavo Javier Vera es docente, dirigente social y presidente de la Fundación Alameda, reconocida por su lucha contra la trata de personas, el trabajo esclavo y el crimen organizado.
✔️ Fue legislador de la Ciudad de Buenos Aires (2013–2017), impulsando leyes en defensa de los derechos humanos y laborales.
✔️ Entre 2020 y 2024 dirigió el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, donde su gestión logró que la Argentina obtuviera durante cuatro años consecutivos el máximo reconocimiento internacional en la materia.
✔️ Mantuvo durante más de 17 años un vínculo de amistad y colaboración con Jorge Mario Bergoglio, participando activamente de su labor pastoral y social.
✔️ Fue invitado en múltiples ocasiones a la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano, donde expuso sobre mafias, trata, migrantes y refugiados.
✔️ Actualmente conduce el programa radial “Laudatistas” en Radio Gráfica.
📅 Presentación del libro
🗓️ Miércoles 12 de noviembre
🕘 9:00 hs
📍 Casa de la Cultura – Orán



Fueron imputados los agresores de Jorge Morales a la salida de un boliche











Por los controles de transito, se recuperaron cinco motos con pedido de secuestro




