

En Salta, el 20 de febrero es un día no laborable para la mayoría de los trabajadores, ya que se trata de un feriado provincial. Las empresas e instituciones públicas generalmente suspenden sus actividades. No obstante, algunas actividades esenciales pueden seguir operando, por lo que es recomendable que los empleados acuerden con sus empleadores si deben trabajar en esta fecha.
La importancia de la Batalla de Salta
El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano, consiguió una victoria clave frente a las fuerzas realistas dirigidas por el brigadier Juan Pío Tristán. Este triunfo no solo aseguró el control del Alto Perú, sino que consolidó la presencia patriota en la región.
En 2013, al cumplirse 200 años de este hecho, el feriado fue declarado excepcionalmente a nivel nacional, subrayando su relevancia para el país entero. Sin embargo, desde entonces, esta fecha sigue siendo considerada un feriado exclusivamente provincial en Salta.
Cada año, la provincia de Salta recuerda este episodio histórico con actos oficiales que rinden homenaje a los héroes que lucharon por la independencia. La fecha invita a reflexionar sobre el valor de la defensa del país, reafirmando el sentido de pertenencia y el orgullo local.