

Personal de Enfermedades Tropicales junto a la Palúdica, visitó la Escuela Osvaldo Pos, dónde brindaron una charla a docentes y entregaron cartillas para el trabajo en el aula.
Este ciclo de capacitaciones en distintas escuelas, tienen el objetivo de intensificar la difusión de los síntomas del dengue, como así también las medidas preventivas que pueden tomar los estudiantes y sus familias para reducir el riesgo de contraer la enfermedad.
"Es fundamental concientizar a los niños desde temprana edad sobre la importancia de prevenir el dengue", señaló una de las docentes. "Al educar a los estudiantes sobre cómo reconocer los criaderos de mosquitos y cómo eliminarlos, estamos contribuyendo significativamente a la protección de la salud pública en nuestra comunidad" sostuvo por su parte uno de los agentes capacitadores.
Destacamos la importancia de la colaboración entre la comunidad educativa y las autoridades de salud para combatir eficazmente la propagación del dengue. Estas capacitaciones no solo buscan informar a los estudiantes, sino también motivarlos a que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus hogares y comunidades, promoviendo prácticas saludables y medidas preventivas.


Abusaba de su hija de 13 años desde los cinco y fue condenado a 10 años de prisión efectiva



Vendían drogas en la cárcel de Güemes, 8 detenidos entre ellos dos oranenses



Orán: continúan los arreglos, limpieza y mejoras en distintos barrios de la ciudad

