

Con respecto a los diferentes procedimientos exitosos que vienen teniendo las fuerzas de seguridad en el norte del país, la auxiliar fiscal María del Carmen Nuñez enfatizó: “Orán no es Rosario y no lo va a ser. Quien sepa de un delito lo debe denunciar, porque el trabajo es de todos”.
Consultada por la ley de estupefacientes explicó que el transporte de estupefacientes tiene una pena de cuatro a quince años con figuras agravadas que están previstas en la misma.
Con respecto al protocolo de los procedimientos explicó que lo primero es detener a los acusados, sus celulares y se pone énfasis en las cadenas de custodia, desde ahí se pide la autorización de un juez y se presenta al detenido al juez de garantías. Después se pueden pedir allanamientos, informes de cualquier modificación en las guardias y demás.


El escritor oranense Santos Vergara recibió el Galardón Martín Miguel de Güemes


Por los controles de transito, se recuperaron cinco motos con pedido de secuestro


Fueron imputados los agresores de Jorge Morales a la salida de un boliche





El escritor oranense Santos Vergara recibió el Galardón Martín Miguel de Güemes



Autoridades del Instituto de Investigación de Microbiología Dr Malbrán recorren Yrigoyen




